
14 Jun La siderurgia lidera el reciclaje en España con 11,1 toneladas de chatarra
La industria siderúrgica española ha alcanzado en este último año las mejores cifras en el plano del reciclaje de los últimos cinco años. Los números demuestran una clara reconversión del sector hacia la sostenibilidad en sus procesos productivos: la siderurgia lidera el reciclaje con 11,1 millones de toneladas de chatarra convertidas en nuevos aceros. Esto supone un 22% más de reciclaje en sus hornos respecto al año anterior y la cifra más alta del último lustro para un sector que ha llegado a fabricar 14,2 toneladas de acero. Y es que hay que tener en cuenta que estamos hablando de una industria fundamental para otros sectores como puede ser el sector de la automoción o el sector de la construcción, que tienen el acero como componente fundamental.
La industria siderúrgica española, campeona del reciclaje
Los números nos avalan al nombrar a la industria siderúrgica española como la campeona del reciclaje en nuestro país. De igual manera que merece mención especial el uso eficiente de los recursos, llegando a aprovechar cerca del 80% de los residuos generados en los hornos, con un ratio de recirculación de agua que supera el 90%.
¿Sabías que cada tonelada de acero que es fabricada en nuestro país conlleva alrededor de 7 euros en inversión medioambiental? La producción de acero puede seguir dos caminos, en el que se parte del mineral de hierro y la ruta eléctrica, que funde la chatarra para la obtención de acero nuevo. Pues bien, este segundo camino supone el 68% de la producción en España.
La eficiencia y la sostenibilidad son dos de los principios que rigen la estrategia del sector de la siderurgia junto con la innovación y por supuesto, la seguridad laboral. Esta es la estrategia del sector a la que sin duda nos sumamos y comprometemos desde Hornos Alferieff como un factor fundamental de la nueva economía verde. Entre otros servicios e instalaciones, disponemos de reactores termoquímicos para el reciclado de materiales compuestos con fibras de carbono o fibras de vidrio. Pero si verdaderamente estás interesado en conocer más sobre nuestra labor en relación al reciclaje y nuestro compromiso con la sostenibilidad, puedes contactar con nosotros para solicitar información.
No hay comentarios